Es un sistema de creación y publicación de clases impartidas sobre pizarra digital.
Esto significa que cualquier profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria puede crear un vídeo con su explicación, en el que se combinarán la imagen digital de la pizarra con el audio de la explicación (es necesario haber usado micrófono durante la clase), y que luego podrá reproducir cualquier miembro de la comunidad universitaria.
El profesor podrá introducir el nombre y la descripción con los que quedará grabado el vídeo, así como el público al que va destinado y la asignatura a la que quedará asociado.
Toda la comunidad universitaria de la ULPGC puede acceder libremente a Picasst. Para ello, basta con hacer click en el enlace "Picasst - Servicio de Publicación de Clases" que encontrarán en la página principal de MiULPGC.
Al entrar en Picasst, lo primero que se te muestra es una lista de todas las asignaturas en las que estás matriculado. Al hacer click en cualquiera de ellas, se muestran todos los vídeos asociados a la asignatura. Para ver cualquiera de ellos, basta con hacer click en su icono de previsualización o en el nombre del vídeo.
Para ver los vídeos que han grabado todos tus profesores, basta con hacer click en "profesores", dentro del menú "Mis recursos"
Al entrar en Picasst, lo primero que se te muestra es una lista de todos los vídeos que has creado. Al hacer click sobre el enlace "[Editar]", podrás cambiar la información de los vídeos. Para ver cualquiera de ellos, basta con hacer click en su icono de previsualización o en el nombre del vídeo.
Si no tienes asociada ninguna asignatura podrás usar el buscador de Picasst para localizar vídeos y visualizarlos, pero no podrás crear ningún vídeo ni usar algunas de las funciones del sistema, como la lista de favoritos, la creación de comentarios o la votación.
Además de los vídeos asociados a tus asignaturas, podrás ver todos los vídeos cuyos creadores hayan marcado como públicos, usando el buscador de la parte superior derecha de la interfaz de Picasst.
Una vez que introduzcas un término de búsqueda y hagas click en "buscar", se mostrarán los vídeos que tengan coincidencias en el nombre, la asignatura, la titulación o el profesor.
Si prefieres tener un control más preciso de la búsqueda, puedes usar el buscador avanzado, que se activa al hacer click en el enlace "Más opciones de búsqueda", y que te permite concretar en qué atributos del vídeo quieres efectuar la búsqueda.
Una vez que hayas localizado el vídeo que deseas ver, basta con hacer click en el icono de previsualización o en el nombre del vídeo para que empiece su reproducción.
Si eres alumno o profesor, pueden puntuar el vídeo que estás viendo haciendo click en las estrellas que puedes ver sobre la ventana principal de visualización.
También puedes escribir un comentario acerca del vídeo, que podrán leer los demás usuarios del sistema.
Si te ha gustado especialmente un vídeo, lo puedes marcar para poder volver a verlo de una forma más rápida. Para ello, basta con hacer click en el enlace "añadir a favoritos" que puedes ver junto a cada vídeo y en la parte superior de la ventana de visualización.
Para poder acceder a la lista de tus vídeos favoritos, haz click en el enlace "Favoritos" del menú "Mis recursos".
Una vez en Picasst, haz click en el enlace "Abrir pizarra" del menú "Mis recursos" para que aparezca la ventana de la pizarra digital, desde donde podrás grabar el vídeo.
Recuerda que debes hacer click en el botón "Grabar" para activar el modo grabación. Cuando se activa, puede aparecer una ventana del reproductor Flash solicitando permiso para acceder al micrófono.
En este modo, todo lo que dibujes o escribas en la pizarra quedará grabado en el vídeo, junto con lo que registre el micrófono que tengas conectado al PC.
Cuando estás en modo grabación, el botón de grabar se reemplazar por un nuevo menú con la siguientes opciones:
El menú de opciones de la parte superior de la pizarra ofrece las siguientes funcionalidades:
En la caja de herramientas flotante podemos encontrar un repertorio de utilidades con las que enriquecer nuestra sesión de grabación:
En la mitad inferior de la barra de herramientas se pueden encontrar las opciones particulares que afectan al comportamiento de la herramienta seleccionada.
En la parte superior derecha de la barra de herramientas se ubica el botón para minimizar la barra, con lo que ocupa menos espacio. Para volver a desplegarla, basta con hacer click en el icono de la barra de herramientas.
Para incorporar una imagen externa a la pizarra como un elemento más, se puede usar la opción "adjuntar imagen" del menú de inicio de la pizarra.
Se pueden crear tantas pizarras independientes entre sí como se deseen, sin cambiar de ventana. Para crear una pizarra nueva basta con usar el botón con el símbolo "+" de la parte superior izquierda de la interfaz. Los controles para cambiar de pizarra son similares a las pestañas del navegador, y se puede activar la pizarra deseada haciendo click en su nombre, o bien desde la lista de pizarras desplegable. El cambio de pizarra queda registrado en la grabación.
Una plantilla de Picasst es una configuración preestablecida de elementos gráficos, que pueden usarse para acelerar la grabación de las clases. Por ejemplo, permite al profesor que todas sus clases tengan una misma cabecera, o reusar diagramas en distintos ejercicios.
Para crear una plantilla a partir de los elementos presentes en la pizarra, basta con hacer click en la opción "Plantillas -> Guardar como" dentro del menú de inicio de la pizarra. Si deseamos que sólo se almacene el contenido de la pizarra actual, podemos usar la opción "guardar solo pestaña actual"
Para usar una plantilla previamente creada, podemos usar la opción "Plantillas -> Abrir y sustituir" o bien "Plantillas -> Abrir y agregar" en función de si queremos prescindir de la plantilla ya creada o no.
Todos los vídeos y plantillas creados por el usuario en sesión muestran un enlace para su supresión y otro para editar los datos básicos, como el nombre o la descripción. La grabación no puede modificarse, una vez hecha.
Al hacer click en la opción "búzon de sugerencias" se accede a un formulario en el que los usuarios pueden hacerles llegar al equipo de desarrolladores sus comentarios y sugerencias.